Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 25 de Abril de 2019 12:00 AM
El País: 2019/04/25 12:00am

Las mil y una caras del cáncer en Panamá: entre lucha, vida y muerte

En Panamá cientos de personas luchan contra la muerte, luego de ser detectados con cáncer.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
En medio de su dolor ven lo positivo. Foto: Cortesía

En medio de su dolor ven lo positivo. Foto: Cortesía

Los pacientes buscan mejorar con sus tratamientos. Foto: Cortesía

Los pacientes buscan mejorar con sus tratamientos. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Cáncer
  • Panamá
  • muerte
  • Testimonio
  • investigaciones
  • ciencia
  • Cura
  • Hierbas

Vivir para vencer la muerte. El color rosado que deja la conocida campaña de la Cinta Rosada y Azul que se hace en octubre, se cuela como todos los días entre las paredes frías del Instituto Oncológico (ION), lugar donde la vida depende de un hilo y donde ese hilo se hace fuerte con la esperanza y el amor de los familiares, que son el mayor apoyo de los pacientes con cáncer.

El frío de la madrugada se hace evidente todos los días frente a la puerta de quimioterapia que lleva el nombre de Gretel Vallarino de Morgan de ION. Este lugar es el más temido por los pacientes, ya que allí es donde se hacen las quimioterapias para controlar o vencer la enfermedad que se cobra ciento de vidas en Panamá.

Afuera de la sala, la fila para recibir el tratamiento parece interminable, los pacientes solo levantan su cabeza para ver si les toca el turno de entrar; algunos sumidos en el dolor y cansancio,  otros están postrados en una silla de ruedas.

Entre suspiros cuentan que solo son fuertes por las palabras de esperanza que le susurran sus familiares al oído, ellos son los que los acompañan a la terapia, dejando al descubierto que la familia es pieza clave en un proceso tan difícil. Y es que el cáncer tiene un impacto en lo personal y familiar en la vida de las personas diagnosticadas, porque todos temen lo peor, ya que representa la segunda causa de muerte entre los panameños.

Hasta 2018, preliminarmente, ION registró 4,128 casos nuevos de cáncer. De estos 778 fueron de mama, 507 de cuello uterino, 273 de próstata, 248 de colon 234 de estómago y 194 de piel. Las últimas cifras del Registro Nacional de Cáncer apuntaban que para el año 2014 se registró un total de 2 mil 963 muertes a causa de los diferentes cánceres en el país.

 

Otra oportunidad de vida, historias de lucha

 

"Tener cáncer no es fácil, pero la familia y la fe en Dios ayuda a superarlo y aceptarl"o, contó Cecilia Cedeño, sobreviviente de la enfermedad. “Se ha llevado lentamente mi salud, mi cabello y hasta me dejó sin un seno, pero hoy estoy viva y a la fecha libre de células cancerosas", dijo Cedeño; a pesar de esto ella sabe que ha ganado la primera batalla, pero no la guerra.

 

Vea también: Cáncer de piel, la mayor radiación solar de la historia ya tiene víctimas

 

Angela Medina de Nieto, también es paciente de cáncer de mama y le ha tocado luchar contra la enfermedad durante 18 años. “Mi abuela materna falleció debido al cáncer y cuando pensé que todo había acabado solo comenzaba, pues ahora soy yo quien sufre de cáncer; mi familia entera se mudó a mi casa”.

 

 

 

En la capital  hay más casos de cáncer

 

La mayoría de los afectados con la enfermedad provienen de la provincia de Panamá, seguido de Veraguas, Chiriquí, Coclé, Herrera y Colón, sin una causa aparente.

 

Vea también: Cáncer de estómago, cuando la mala alimentación le pasa factura

 

En Panamá, la coordinación del Plan Nacional para Prevención y Control del Cáncer se encuentra en proceso de revisión del Plan Nacional y, junto con los especialistas, organizaciones no gubernamentales y pacientes, se están revisando los siete cánceres priorizados del país.

 

 

Miguel Ángel Jordán García, médico general y miembro de la Coordinación Nacional de Enfermedades No Transmisibles (ENT) del Minsa, explicó que “tenemos un plan nacional para la prevención y control de cáncer en Panamá, lo cual está en proceso de revisión con las comisiones de los cuatro cánceres priorizados: cáncer de mama, de piel, de pulmón y cáncer de colon y recto”.

En este sentido, dijo que se hacen los primeros avances para la revisión del plan; ya que el actual va de 2010-2015 y se quiere extender a 2018-2028, avalando las recomendaciones que hiciera el National Cancer Institute de Los Estados Unidos, entidad que revisa los planes de cáncer de los países que lo conforman, pero cuando se finalice se informará de los resultados.

 

No volverán a dormir en parques

 

Aunque en la ciudad se mantienen las mayores cifras de cáncer hay un gran porcentaje de pacientes que viajan del interior del país en busca de salud.

 

Vea también: Cáncer colorrectal toma fuerza entre panameños

 

Corría el año 90, cuando Carol Vallarino de Montenegro, a quien sus amigos llamaban “Mausi”, observó como pacientes de cáncer dormían en las afueras del Hospital Santo Tomás (HST), esperando el día siguiente para un tratamiento. En aquel entonces allí se realizaban las quimioterapias.

A partir de ese momento y luchando contra su propio monstruo, una leucemia, emprende un proyecto para albergar a estos pacientes y que dejaran de sufrir en las calles.

Mausi muere en su lucha contra el cáncer y su sueño queda paralizado, aunque por muy poco tiempo, ya que su familia lo reactivó, convirtiéndolo hoy en una bendición para cientos de panameños que viven lejos y necesitan seguir un tratamiento. Así nace la Fundación Casita de Mausi.

 
La experiencia Mausi

 

“No hay lugar como el hogar”, así suena una frase muy popular con la cual se identifican los pacientes de cáncer que abandonan su casa para buscar en la ciudad un tratamiento contra la enfermedad, la mayoría no cuenta con la facilidad económica para soportar la carga que implica quedarse en la ciudad.

 

Pero en medio de tantos temores emocionales y económicos que estos pacientes enfrentan la Fundación Casita de Mausi les brinda un alivio al albergar a esos pacientes de áreas lejanas que no pueden viajar a diario para sus tratamientos.

 

Vea también: El mundo busca la cura del cáncer y Panamá tiene ensayos clínicos.

 

En este sitio pequeño pero acogedor, se les da más que una estancia, pues reciben mucho apoyo espiritual y emprendedor.

Marta Maddox, administradora de la casa, explicó que a través de las trabajadoras sociales del ION y la fundación, a las personas se les hace un estudio para determinar su situación económica y luego se coordina con la administración de la casa para asignarles una cama. El lugar asignado dependerá de si es hombre o mujer y el tipo de cáncer que padece.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><em><strong>Muchos factores pueden afectar su pronóstico: Algunos de estos factores incluyen el tipo de cáncer y dónde está en su cuerpo, el estadio o etapa de la enfermedad, que indica el tamaño del cáncer y si se ha diseminado a otras partes de su cuerpo.</strong></em></p><p><em><strong>El grado del cáncer, que indica qué tan anormales se ven las células cancerosas al microscopio, nos da una idea de la rapidez con que puede crecer y diseminarse el cáncer</strong></em></p><p><em><strong>Ciertas características que toman en cuenta al estudiar el paciente son las células cancerosas, su edad y su estado de salud antes de tener cáncer o cómo responde al tratamiento</strong></em>.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×